top of page
Tik profile-100.jpg

Plano Medio

LA PRODUCTORA

 

Plano Medio es una productora que hace piezas para televisión, empresas públicas, privadas, ONG, fundaciones y otros. Ha sido creada específicamente para realizar como productora de documentales sobre temas generales, políticos, medioambientales, periodísticos, históricos, de entretenimiento y para ofrecer espacios nuevos que retraten a la gente de un modo distinto.

 

 Plano Medio nació en 2004 como productora independiente. Está dirigida por Carlos D. Mesa Gisbert, Mario Espinoza Osorio y Ximena Valdivia Flores, cuyo prestigio en el periodismo, la producción televisiva, el mercadeo y administración de medios, esta avalado por 17 años en la productora (1990-1998) y la Red de televisión (1998-2007) PAT.

DOCUMENTALES

 

Los documentales de Plano Medio son realizados directamente o en co-producción con abundancia de material de primera generación, de apoyo, guiones de alto nivel con respaldo profesional de especialistas en los temas abordados, y un sentido docu-periodístico que marca un estilo en nuestro trabajo.  

 

Contamos con el único staff boliviano de profesionales de televisión que ha obtenido el premio internacional de periodismo Rey de España.

 

La productora tiene un archivo no estatal con el patrimonio más completo de imágenes históricas y periodísticas en el país del periodo 1980-2025.

 

TRABAJOS REALIZADOS

 

Documentales y programas institucionales:

 

  1. 2007 Historia de las Fuerzas Armadas de Bolivia, 75’, para el Ejército de Bolivia.

  2. 2008 Memoria, serie de microprogramas de 2’ sobre la historia boliviana para la Red PAT.

  3. 2008 90 Segundos de Cine, serie de microprogramas de 1’30’’ sobre el cine universal para la Red PAT.

  4. 2008 Presidencia Sitiada, 110’, para la Fundación Comunidad.

  5. 2008 Moldeando el Tiempo 20’, para el Centro Patiño

  6. 2010 La Aventura del Cine Boliviano, Primera Parte, 60’, para el periódico La Razón

  7. 2010 La Aventura del Cine Boliviano, Segunda Parte, 60 para el periódico La Razón

  8. 2011 Crecer, 10’, institucional para CRECER.

  9. 2011 Hospital San Gabriel, 10’, institucional para el Hospital San Gabriel.

  10. 2011 El Mar de Bolivia, 60’, para DIREMAR.

       2022 Historia de la democracia, 25’

       2023 Helvetas 50 años en Bolivia 25’

     

Programa Bolivia Siglo XX

Realizado en 2009 en colaboración con el periódico La Razón, serie de 24 documentales. Formaron una colección completa sobre la historia boliviana del siglo pasado, sin ni antecedente en la producción videográfica y cinematográfica del país. Se difundieron más de 60.000 dvd’s de la colección.

           

  1. Los Hijos del Sol, 89’

  2. La Constitución, 60’

  3. La Guerra Federal, 54’

  4. Patiño: El Metal del Diablo, 60’

  5. Fútbol: Una Pasión, 114’

  6. 1952: La Revolución, 60’

  7. Más allá de los Andes, 67’

  8. Los Caminos al Mar, 92’

  9. La Guerra del Chaco Boquerón (1932), 59’

  10. La Guerra del Chaco Villamontes (1933-1935), 59’

  11. Marcelo, 61’

  12. ¡Compadre!, 59’

  13. Che: Vidas y Muertes, 56’

  14. Paz Estensoro: La Política el Arte de lo Posible, 65’

  15. Lechín: El Pueblo Unido, 58’

  16. Tata Barrientos, 50’

  17. Banzer: Las Paradojas de la Historia, 72’

  18. 1980: El Golpe de García Meza, 63’

  19. Guevara: La Razón o el Pragmatismo, 60’

  20. La Noche del Día de los Muertos, 51’

  21. 1982: La Conquista de la Democracia, 56’

  22. 1982-1989 Siles y Paz. Dos Destinos Contrapuestos, 55’

  23. 1986 La Marcha por la Vida, 60’

  24. Gas ¿Bendición o Maldición?, 60’

 

Serie Planeta Bolivia

 

Con la participación, además de Carlos de Mesa y Mario Espinoza, de los prestigiosos profesionales Ramiro Molina Barrios y Juan Carlos Enríquez en la dirección del proyecto, encaró la producción de la serie de documentales Planeta Bolivia, con un enfoque distinto de aproximación a la problemática medio ambiental del país. El proyecto que contó con una canasta de fondos de financiamiento realizó cinco documentales referidos a una visión global de nuestros desafíos ambientales y los temas específicos tierra, agua, cambio climático, biodiversidad y ciudades.              

  • 2016 Planeta Bolivia, 25’

  • 2016 Planeta Bolivia. Tierra, 25’

  • 2016 Planeta Bolivia. Agua, 25’

  • 2016 Planeta Bolivia. Ciudades, 25

  • 2016 Planeta Bolivia. Cambio Climático, 25

 

Publicaciones

 

· Los 30 Años de Toyosa, Publicación institucional en conmemoración de los 30 años de Toyosa. Es un libro con una reseña histórica, de imagen y de promoción de los éxitos de la empresa en sus tres décadas de trabajo en Bolivia.

· 2023. Helvetas 50 años en Bolivia, para la cooperación suiza.

· 2025. Entre sueños y realidades, revista gráfica que hace un

recuento dinámico y atractivo visualmente sobre el bicentenario

de la creación de Bolivia.

 

Otros

 

  • 2013 Soy tu Historia, Estoy en tu Memoria. Concurso de preguntas y respuestas sobre temas de historia de Bolivia para la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). 

 

LOS PREMIOS

 

A lo largo de su carrera Carlos D. Mesa, Mario Espinoza y Ximena Valdivia han recibido más premios nacionales e internacionales de relevancia que ningún otro profesional boliviano del rubro.

Premios Internacionales

 

  • 1994 Premio Rey de España a Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza por el programa Detrás de las Noticias, ¿Porqué Paz Zamora?, otorgado por la Agencia EFE (España).

Premios Nacionales

  •  1992 Premio España 92 a Carlos D. Mesa Gisbert, por una serie de artículos periodísticos sobre el V Centenario, otorgado por la Agencia Española de Cooperación Internacional.

  • 1993  Premio Óscar Zambrano de Periodismo a Carlos D. Mesa Gisbert, otorgado por el Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación Social de Santa Cruz de la Sierra.

  • 1994 Premio al mejor programa periodístico en TV a Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza por el programa Detrás de las Noticias, ¿Porqué Paz Zamora?, otorgado por la Asociación de Periodistas.

  • 1997 Profesional del Año a Carlos D. Mesa Gisbert, producto de encuestas públicas, otorgado por la empresa Enfoques.

  • 1997 Periodista del Año a Carlos D. Mesa Gisbert, producto de encuestas públicas, otorgado por la empresa Maya.

  • 1998 Periodista del Año a Carlos D. Mesa Gisbert, producto de encuestas públicas, otorgado por la empresa Maya.

  • 1999 Periodista del Año a Carlos D. Mesa Gisbert, producto de encuestas públicas, otorgado por la empresa Comunicaciones Millenium.

  • 1999 Premio al Mejor Presentador de Noticias en TV a Carlos D. Mesa Gisbert, otorgado por la empresa Maya.

  • 2000 Premio Paul Harris a Ximena Valdivia Flores a la excelencia empresarial por El Rotary Internacional.

  • 2000 Premio de Periodismo Guillermo Gutiérrez Vea Murguía a Carlos D. Mesa Gisbert, otorgado por la Fundación Manuel Vicente Ballivián.

  • 2000 Premio al Mejor Presentador de Programas en TV a Carlos D. Mesa Gisbert, otorgado por la empresa Maya

  • 2000 Premio al Mejor Presentador de Noticias en TV a Carlos D. Mesa Gisbert, otorgado por la empresa Maya

  • 2001 Galardón Gente de América al periodismo a Carlos D. Mesa Gisbert, otorgado por Gente de América de Santa Cruz.

  • 2004 Premio al mejor programa periodístico en TV a Mario Espinoza Osorio por el programa Teoponte, la Guerrilla Olvidada, otorgado por la Asociación de Periodistas.

  • 2012 Premio Nacional de Periodismo a Carlos D. Mesa Gisbert,

otorgado por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia.

  • 2022 Premio al mejor programa periodistico en Televisión a

Mario Espinoza por la Asociación de Periodistas.

  • 2023 Medalla Juaristi Eguino a Mario Espinoza Osorio, a la

trayectoria profesional por la asociación de Periodistas.

512730314_10077859465601578_311074887442011216_n.jpg
512261747_10077859445601580_5327289905110462559_n.jpg
530839910_24205403712420583_3586814167442716967_n.jpg

 

© 2035 by Plano Medio

 

bottom of page